El oxígeno facial, la base de todo tratamiento
Prepara la piel para cualquier otro tipo de proceso estético.
Es esencial para conseguir una piel iluminada.
El oxígeno facial es un concentrado de 3 principios activos que junto al Oxylastyl y la Vitamina C consigue una completa iluminación y nutrición de la piel. Con esto conseguimos descongestionar, equilibrar y además oxigena la piel. El objetivo es que el paciente tenga una piel sana y con la elasticidad de una piel joven.
Este tratamiento se utiliza para pieles castigadas, apagadas y desnutridas. Se considera la base de cualquier otro tratamiento facial.
Rango de edad
Este tratamiento es muy aconsejable para todas las edades, aunque las personas muy jóvenes que no tengan la piel muy castigada no lo necesitarían para sanarla, aunque el tratamiento incrementaría la luminosidad de su piel.
En las pieles más maduras es frecuente que se utilice el tratamiento de oxigeno facial, ya que la es la piel más dañada. A partir de los 30 es la edad perfecta para probarlo.
Tratamiento Vermont paso por paso:
- Se limpia la piel en profundidad y se eliminan los restos de maquillaje si es preciso.
- Se exfolia la piel para eliminar las células muertas y así tener una piel receptiva.
- Se aplica la mezcla personalizada de principios activos y con la ayuda de la mesoterapia virtual se consigue la correcta penetración de los mismos junto con la Vitamina C,y el Oxylastyl.
- Se aplica una mascarilla altamente nutritiva elegida según el tipo de piel a tratar.
- Este tratamiento termina con un masaje activo para finalizar la penetración de los productos utilizados junto con a la crema.
Ventajas del oxígeno facial
Todo son ventajas. Se puede aplicar tanto en hombres como en mujeres, y desde la primera sesión se ven los resultados. Además de conseguir que la piel se vea luminosa, sana, elástica e iluminada, lo más importante es que se mejora el aspecto del paciente.
Sesiones recomendadas
Las sesiones recomendadas en pieles con un daño visible son de 6, una cada 15 días. Pero también se utiliza en sesiones sueltas como mantenimiento de la piel.
La mejor época para el tratamiento
Es un tratamiento que se utiliza durante todo el año, por lo que todas las estaciones son buenas para aplicarte el oxígeno facial. También es cierto que en los cambios de estación es conveniente tratar la piel y dejarla preparada. En verano, para la llegada del sol o en el invierno para el frío, por ejemplo. Según la estación en la que estemos nuestros hábitos tanto alimenticios como de vida son diferentes.
En definitiva, el tratamiento de oxigeno facial es muy recomendado para el paciente, ya que supone una mejora notable de la piel desde la primera sesión.
En la Clínica Vermont, dentista de confianza en Chamartín, somos expertos en tratamientos de salud dental. Para más información no dude en consultar nuestra Web.